El odontopediatra es el profesional preparado para tratar con niños, utilizando técnicas más efectivas para que la experiencia sea agradable. Algunos niños con discapacidad física, mental o sensorial necesitan de un profesional que esté especializado en su problemática con conocimientos de:
Técnicas psicológicas: una conversación adaptada a sus necesidades (la forma de hablar, recursos como imágenes o muñecos para facilitar el entendimiento, juegos para hacerles entender la situación y no sientan pánico, etc.).
Técnicas para que el niño esté más relajado: técnicas de relajación para que el niño no se sienta intimidado en una situación que no controla, así como explorar todos las herramientas que están en la consulta para que el niño no se asuste.
Recursos y herramientas necesarias para enfrentarse a situaciones inesperadas: un niño que está asustado y no comprende qué está sucediendo puede tener reacciones inesperadas de furia o descontrol, a veces es necesario aplicar una pequeña sedación para facilitar el procedimiento.
Espacio accesible: adecuado para todas aquellas persona que por su discapacidad necesiten espacios adaptados.
Los niños con necesidades especiales pueden ser:
Pacientes con autismo.
Con TDAH.
Con discapacidad física, psíquica o sensorial.
Con problemas oncológicos.
Con diabetes.
Con problemas de coagulación, etc.
Este tipo de paciente es más probable que sufran problemas de traumatismos dentales, bruxismo, mal posiciones dentales, ausencia de piezas, gingivitis, halitosis, crecimientos gingivales, etc.