Detartraje dental, mecanismo mediante el cual se remueve de manera mecánica los depósitos calcáreos (placa dental bacteriana calcificada) llamados cálculo dental o sarros, que se almacenan alrededor del cuello de los dientes.
La presencia de encías enrojecidas y sangrantes a un simple cepillado dental, el mal aliento y quizá una movilidad dental leve, son los primeros signos que indican la presencia de Cálculos dentales. Existen otras condiciones que favorecen la formación de cálculos dentales como los dientes muy apiñados, los hábitos como el fumar cigarrillos o una deficiente higiene oral.
Es la acumulación de sales de fósforo y calcio sobre la superficie de los dientes. Cuando los restos de alimentos, la saliva y pequeños microorganismos se van acumulando lentamente sobre las piezas dentales obtenemos la mineralización de la placa bacteriana.
Esta placa se adhiere progresivamente y provoca una especie de “costra” de un espesor importante, lo que es difícil de eliminar con la higiene que hacemos diariamente en nuestra casa y es necesario recurrir a especialistas para erradicarla.
Dejar que el Cálculo actúe durante meses puede producirnos la enfermedad periodontal conocida frecuentemente como Periodontitis
Una simple limpieza dental o profilaxis no es igual a un tratamiento periodontal para eliminar el tártaro dental. La profilaxis consiste en el pulido de los dientes por medio de cepillos especiales a fin de eliminar la placa bacteriana. El detartraje se realiza cuando la placa bacteriana se ha calcificado y forma el cálculo dental, por ende requiere el uso de instrumental, equipos especiales y controles periódicos; es una limpieza más profunda.
En los casos cuando existe la enfermedad periodontal grave se muevan los dientes, debido a la perdida ya existente de soporte oseo y de inflación de los tejidos que rodean el diente, pero no hay que asustarse. Con el retiro de los cálculos disminuye su movilidad por la disminución de la inflación. tambien segun el caso se puede unir (ferulizar) con diferentes técnicas y materiales entre diente y diente.
Si el cálculo dental se deja por miedo a esto, la enfermedad sigue avanzando hasta la pérdida del diente
El signo que más precozmente nos avisa de la existencia de problemas es el sangrado espontáneo o al cepillado.
Una encía que sangra puede presentar una gingivitis (problema leve) o periodontitis (problema grave), la diferencia entre ambas situaciones requiere una valoración por parte del Odontólogo.
En ocasiones aparece una tendencia aumentada al sangrado de encía como en ciertos momentos de la vida de la mujer que posteriormente veremos. No es normal que una encía sana sangre
Dr. José Luis Cerda
Odontólogo
Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilo Facial[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/12″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1523668860538{padding-bottom: 20px !important;background-color: #cecece !important;}»][vc_column width=»1/4″][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
[mc4wp_form id=»1948″][/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/4″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]